A los sanjuas, con cariño
Para reirse un cacho:
Emiliando a las 12:56 p. m.
Este fin de semana recorrí unos 400 km en menos de 24 horas. Y qué lindo esto de la ruta. Realmente ya lo estaba extrañando. Esa ilusión óptica en el asfalto brillando como si hubiera agua a lo lejos y charlar y cantar y pasear y pasarla bien y… todo eso.
Destino: Jáchal. Ibamos por trabajo a visitar un pequeño, prosaico y nada glamoroso (y... esto no es el blog de Olitas! ;-) ) microemprendimiento dedicado a la crianza de chanchos.
Fuimos, más precisamente, hasta Huaco. Pueblito que no conocia y que siempre tuve ganas de conocer. Cuna de uno de nuestros máximos folckloristas: Don Eusebio de Jesús Dojorti, popularmente conocido con el pseudónimo de Buenaventura Luna.
Inevitable cantar a grito pelado (sintiendo de fondo a los Hermanos de la Torre) uno de nuestros cuasi himnos sanjuaninos:
("Vallecito de Huaco" - Buenaventura Luna)
Llegamos sin problemas a la propiedad siguiendo las indicaciones: seguir la Ruta 40, la entrada a la izquierda, antes de llegar al algarrobo. Si, no era joda. Hay un algarrobo centenario, declarado monumento con monolito y placa y todo, donde dicen que descansó una vez(?) el Chacho Peñaloza. Y si no sabés quién fue el Chacho Peñaloza, andá al mataburros porque internés no sirve (o… quizás es que a mi me la vendieron cambiada(?) porque ahora no estoy segura si era el Chacho Peñaloza o Facundo Quiroga, pero bué, uno de ésos era!)
Sigamos con que arribamos en tiempo y forma. Todo humilde y pueblerino, típico pueblo quedado en el tiempo, donde el molino que lo hizo famoso ya es museo. Una casita, rancho de adobe y techo de caña. Con jardín con canteros y enredaderas sobre unas improvisadas cañas. Unos pavos a lo lejos y las gallinas sueltas paseaban alrededor de la casa y hasta se daban el lujo de acercarse dando dos pasitos y parando para mirarnos de reojo, conteniendo el coocococooo y rasguñando la tierra suelta con las patas para luego picotear ahi sin ganas. Chusmas! todo para disimular!!
La nota mala: no olvidar para la próxima el protector solar. Decir cangrejo es poco.
Yapa(?): una vez mas confirmo que en internet no está todo. Quise saber cuál era el significado de “huaco” y… casi que ni figura Huaco! Según wiki es una voz incaica pero no sé si tiene algo que ver con el nuestro.
Internet no es lo más. Ayuda, pero hasta ahí no más.
Y no jodan con que está sólo lo importante. Porque lo de veras importante no deberia necesitar sponsors!
O no me jodan y créanme que muchas veces, lo que a mi me interesa, nunca está.
Emiliando a las 1:04 a. m.
Emiliando a las 9:21 p. m.
Emiliando a las 12:07 p. m.
Emiliando a las 10:50 a. m.