San Juan en otoño...

Salgo a volar, San Juan, tu abril maduro,
donde el reposo de la vendimia
se ha propuesto un sueño póstumo
para enterrar las penúltimas rosas.
Salir, correr, silbar el viento,
extraviar el pulso en informal
desafío de los pájaros,
caer cara al cielo, piel al cielo
y morir una y mil veces este otoño en San Juan,
San Juan en otoño y en cualquier esquina
nos vuela el poema de todo este gris,
enfrentar las calles, abiertos de cielo
y apretar la vida cobijada aquí;
un aroma dulce de cosas maduras,
una golondrina conduciendo abril,
un ocre misterio, color de ternura,
que siempre olvidamos, nos torna feliz.
San Juan en otoño.. San Juan sin las rosas
y siempre tonadas ganando el amor .
Me agitan recuerdos, se encienden las sombras
y el verso que ahoga su vino tristón.
San Juan en otoño y tú tan lejana..
se me hace leyenda el gris de tu voz;
parece mentira caminar tan solo,
con el mismo traje de cielo y sin vos...
Letras: "San Juan en Otoño", cuasi himno sanjuanino.
Del autorazo nuestro: Raul de la Torre
Imagen: fotografia propia, quinta de duraznos en Pocito, San Juan
La nostalgia, recuerdos y demases: propios.
Y... no hay palabras por el momento. Pero como dicen que tengo "buen gusto literario", banquen un poco más.En cualquier momento llega la primavera(?)
Mientras tanto me voy tarareando "San Juan en otoño y tú tan lejano... se me hace leyenda el gris de tu voz, parece mentira, caminar tan sola, con el mismo traje de cielo y sin vos, parece mentira..."
Emiliando a las 10:59 p. m.
Hoy recuerdo a los muertos de mi casa.
Rostros perdidos en mi frente, rostros
sin ojos, ojos fijos, vaciados,
¿busco en ellos acaso mi secreto,
el dios de sangre que mi sangre mueve,
el dios de yelo, el dios que me devora?
Su silencio es espejo de mi vida,
en mi vida su muerte se prolonga:
soy el error final de sus errores.
Hoy recuerdo a los muertos de mi casa.
El pensamiento disipado, el acto
disipado, los nombres esparcidos
(lagunas, zonas nulas, hoyos
que escarba terca la memoria),
la dispersión de los encuentros,
el yo, su guiño abstracto, compartido
siempre por otro (el mismo) yo, las iras,
el deseo y sus máscaras, la víbora
enterrada, las lentas erosiones,
la espera, el miedo, el acto
y su reverso: en mí se obstinan,
piden comer el pan, la fruta, el cuerpo,
beber el agua que les fue negada.
Pero no hay agua ya, todo está seco,
no sabe el pan, la fruta amarga,
amor domesticado, masticado,
en jaulas de barrotes invisibles
mono onanista y perra amaestrada,
lo que devoras te devora,
tu víctima también es tu verdugo.
Montón de días muertos, arrugados
periódicos, y noches descorchadas
y en el amanecer de párpados hinchados
el gesto con que deshacemos
el nudo corredizo, la corbata,
y ya apagan las luces en la calle
saluda al sol, araña, no seas rencorosa
y más muertos que vivos entramos en la cama.
Es un desierto circular el mundo,
el cielo está cerrado y el infierno vacío.
Octavio Paz, "Elegía interrumpida" (fragmento)
Emiliando a las 9:01 p. m.
Gracias por el fuego(?) (o qué quemo!)
De pura verguenza nomás, iba a obviar el comentar aqui sobre mis cinco minutos de fama(?) pero recibí tantas (si, mas de dos!) felicitaciones y mensajes por ello, que finalmente decidí no dejarlo pasar.Este blog tan humilde (no, para nada esa humildad de la presi!) y tan de entrecasa, que surgió más por aburrimiento en la convalescencia de una hepatitis A que por intenciones de transcender, obtuvo este domingo una mención en nuestro Diario local. Si, si, señores... asi como lo lee. Algunos inescrupulosos(?) en una nota sobre blogs me incluyó entre blogs recomendados de factura sanjuanina! (Aqui la nota del pasado domingo en Diario de Cuyo)Muchas gracias al "Suplemento Oh" de Diario de Cuyo (gracias, casi que me dieron mi merecido(?))
Emiliando a las 10:08 a. m.